
El último día de octubre y los primeros días de noviembre, celebramos la noche de Halloween, el día de todos los santos, o el día de los muertos. Dependiendo del punto del mundo donde nos encontremos, las celebraciones que podemos encontrar son muy diferentes.
Teniendo como punto común el recuerdo hacia los seres queridos, en la actualidad ,se mezclan disfraces y maquillajes de catrinas con zombis y muertos de todos los tipos. Las fechas del 31 de octubre y del 1 de Noviembre se han convertido en una de las más atractivas del año.
Es una moda que en España hemos importado hace unos años y que ha sido muy bien acogida por tiendas, centros comerciales, parques de atracciones, restaurantes, teatros… todos, se apuntan a esta fusión de culturas española, anglosajona y mexicana. Pero, ¿Sabes en qué consisten las tradiciones de cada país?
La tradición española de siempre
En el día de Todos los Santos, 1 de noviembre, los cementerios de todos los pueblos y ciudades de España, se tiñen de color, en señal de recuerdo y nostalgia a nuestros seres queridos. Flores como el Crisantemo, cargada de simbolismo, claveles, rosas o gladiolos llenan de formas y colores los campos santos.
Junto a las flores en los cementerios, en las pastelerías tradicionales se elaboran dulces de toda la vida. Huesos de santo, buñuelos de viento, pestiños, o panellets. Es una tradición que une a las familias, acompañados de nuestros mayores, nos transportamos a los sabores más típicos de la infancia.
En este día de Todos los Santos, no puede faltar el producto más típico, las castañas. En cualquier esquina, los puestos de castañas, tiñen el ambiente de las noches con niebla y olor a las castañas recién asadas. El ambiente es recogido y nostálgico…aunque en los últimos años, los más jóvenes se están sumando a las costumbres americanas.
Día de Muertos de México
Según la tradición mexicana, en el Día de Muertos, los seres queridos que han fallecido regresan al mundo de los vivos para estar con sus familiares. No es un día de luto. Para los vivos es una oportunidad de recogimiento, oración y de reflexión sobre la muerte.
En este día, las casas o los cementerios, se llenan de altares dedicados a sus familiares fallecidos. Las fotos de los difuntos, junto a velas encendidas, calaveras, flores, acompañan a las comidas y bebidas preferidas de los fallecidos, como parte de la ofrenda. El pan de muerto es un alimento muy importante de esta ofrenda.
Las decoraciones con carabelas, tienen un significado muy especial en el día de los Muertos en México. Simboliza aceptar la muerte como parte de nuestra existencia cotidiana. Podemos encontrar formas de carabelas en cualquier objeto y hechas de cualquier material como azúcar de postre, papel maché para decorar altares, velas y todo tipo de elementos decorativos.
Para comprender mejor el significado de esta fiesta, podemos ver la película animada de los estudios Disney-Pixar llamada Coco, que sin duda es una referencia cultural a este día tan celebrado en México.
Halloween. Al más estilo USA
En USA, en la festividad de Halloween, se celebra la noche del 31 de Octubre.
Da la bienvenida a los fantasmas de los familiares difuntos, que vuelven al mundo de los vivos para reencontrarse con sus familias.
En este día de Halloween es muy típica la decoración de casas, los colegios, universidades… donde los jardines, todas las puertas y ventanas se llenan de guirnaldas, telarañas, murciélagos y fantasmas.
También es tradición decorar las casas con calabazas, que iluminadas con velas, dan al ambiente un clima muy fantasmagórico. Se cree que las calabazas talladas espantan a los espíritus malignos.
En este día también es muy típico disfrazarse. El espíritu de Halloween se apodera de todos niños, jóvenes y adultos, aunque es especialmente popular entre los más pequeños de las casa. Los disfraces que mas triunfan son los disfraces de terror. Niños convertidos en zoombis, esqueletos o fantasmas recorren las casas vecinas para recolectar dulces y golosinas bajo la ya conocida frase “truco o trato”.
Halloween en la actualidad
Para los jóvenes del siglo XXI, estas tradiciones son cosas del pasado. Las celebraciones de este día se han multiplicado y han cambiado en esencia.
En la actualidad, Halloween se nos presentan como uno de los días más comerciales del año. Nos preparamos con semanas de antelación para los innumerables eventos que durante la noche del 31 se celebran.
La noche de Halloween, ha fusionado la vida de los vivos y los muertos y ha transformado el recogimiento y el encuentro con los seres queridos en una noche de celebración.
Disfrutar la noche de Halloween
Sean cuales sean tus tradiciones y tu manera de celebrar Halloween, esta, es una noche en el que tenemos mucha actividad física y debemos estar preparados para ello.
Desde Kalcetin.es, queremos ofrecerte la posibilidad de que disfrutes de una de las noches más divertidas del año, cuidando y haciendo que tus piernas estén decansadas desde la mañana a la noche.
Si eres de los que se disfraza, puedes combinar el disfraz de enfermera asesina con los calcetines de jeringuillas, quedará terrorifico. Si lo tuyo es ir de catrina el complemento perfecto serán unas medias de compresión moradas o si tu preferido es el disfraz de muerte con los calcetines de cruces lo vas a cuadrar. Además de un buen complemento para tu disfraz, volverás a casa después de tantas horas de pie, con las piernas descansadas.