Día Internacional de la enfermería: 12 de mayo

En este Día Internacional de la Enfermería del 12 de mayo, se rinde un merecido homenaje a todos los enfermeros y enfermeras, que a nivel mundial, realizan esta labor tan importante e imprescindible para toda la comunidad. Además, después de estos dos últimos años, sirve para poner en valor la contribución que las enfermeras y los enfermeros realizan a diario como profesionales. Tanto a los que han estado en primera línea de esta pandemia y que gracias a ellos se han salvado millones de personas, como a las que cuidan y atienden de nuestra salud en centros de salud, centros geriátricos, ambulatorios, y en todos los ámbitos de la enfermería.

Historia día de la enfermería

Desde 1965 el Consejo Internacional de Enfermería celebra el Día internacional de la enfermería. Aunque ya antes, en 1953 Dorothy Sutherland, una funcionaria del departamento de salud de los EEUU intentó que el presidente Eisenhower proclamara un día de la enfermería, aunque este no lo hizo.

Fue ya en 1974 que se escogió el 12 de mayo, día en que se conmemora el nacimiento de  Florence Nightingale, considerada por muchos la creadora de la enfermería moderna. Aunque, algunos estamentos están sugiriendo trasladarlo al 21 de mayo, la fecha de nacimiento de Elizabeth Fry, fundadora de la institución de hermanas enfermeras y conocida por su trabajo con prisioneros.​

Por otro lado, desde 1998, el 8 de mayo fue declarado como el Día de los Estudiantes de Enfermería, con la intención de celebrarlo anualmente. Si bien, desde 2003, se celebra la Semana de la Enfermería (6–12 de mayo) cada año.

Florence Nightingale

En 2022 se cumplen doscientos dos años del nacimiento de Florence Nightingale. Sus propuestas de reforma sanitaria pusieron las bases de la enfermería moderna. Transformando una profesión muy poco valorada, a cargo de las instituciones religiosas, por una profesión asistencial basada en la ciencia, la educación, la investigación y el método científico. Además de referente en el campo de las ciencias de la saludo y la enfermería, Nightingale se fue también un referente en la lucha por la libertad y la igualdad en los derechos laborales de las mujeres.

Nació el 12 de mayo de 1820 en Florencia y los 17 años decidió que iba a dedicar su vida a los enfermos. Para poder dedicarse a ello estudio ciencias y matemáticas, y a pesar de la negativa de de sus padres, se convirtió finalmente en enfermera. El ejercito inglés, cuando estalla la guerra de Crimea, la elige para liderar un equipo de enfermeras. Los soldados heridos estaban en penosas condiciones, y Florence, aplicando métodos asistencias e higiénicos, consiguió reducir la mortalidad del 49% al 2%.

Siendo elevada a heroína nacional en Inglaterra cuando terminó la guerra de Crimea, lo que Nightingale aprovechó para redefinir la calidad de la enfermería en los hospitales militares. Llegándose a crear la universidad médica militar en 1857 y en 1861 fundó Tras la guerra de Crimea, regresó a Inglaterra como una heroína nacional. Decidió iniciar una campaña para mejorar la calidad de la enfermería en los hospitales militares; y su empeño llevó a la creación de una universidad médica militar en 1857. Cuatro años más tarde, consiguió reunir fondos para fundar la primera institución educativa de enfermería: la escuela y casa para enfermeras Nightingale, en el hospital Saint Thomas de Londres. la primera institución de educación para la enfermería: .

Nightingale escribió sus propuestas de mejora para la profesión de enfermería en Notas de enfermería. Unos principios que se mantienen vigentes en cuanto a formación, aplicación e investigación en la enfermería y en todas las ciencias de la salud .

12 de mayo de 2022

Desde el Consejo Internacional de la Enfermería, cada año proponen un tema que tratar con más profundidad el 12 de mayo, este año siendo Enfermería: Una voz para liderar – Invertir en enfermería y respetar los derechos para  garantizar  la salud global.

Además de realizar diferentes acciones en redes sociales, también han creado una serie de videos especiales para la conmemoración del día internacional de la enfermería.

Kalcetin.es con las enfermeras

Desde Kalcetin.es no podemos dejar de ensalzar la extraordinaria labor de las enfermeras, no sólo durante la pandemia y durante los conflictos armados, pero también en el día a día de todos y cada uno de nosotros. Sería difícil imaginar una salud sin el vital papel de la enfermería.

Por ello, tenemos toda una linea de calcetines de compresión especialmente enfocada a las enfermeras y enfermeros.

Deja una respuesta